Ir al contenido principal

Lee con Leo

 


Autor: Desconocido.

URL: https://leeconleo.es/

Fecha de evaluación: 28/04/2022

Lee con Leo es un juego educativo dirigido a niños a partir de 3 años. El objetivo de este recurso es ayudar a los niños y niñas a desarrollar sus competencias en el lenguaje oral y escrito a través del juego y el refuerzo positivo por lo que es un recurso que se puede utilizar en el área de lengua. El juego cuenta con 4 habilidades: escuchar, hablar, leer y escribir, existiendo un juego distinto para cada habilidad, con el objetivo de que los niños adquieran y mejoren los puntos de articulación, la conciencia fonológica, la lectura comprensiva, la escritura y su ortografía.

 Para comenzar a jugar primero se debe seleccionar la habilidad que se quiere practicar, después se debe elegir la letra que se quiere practicar y, a raíz de aquí, comienza el juego en el que salen distintas pantallas con pruebas para superar ambientadas con la habilidad y la letra seleccionadas (formar palabras, encontrar la palabra que se indica...). Tras cada prueba se indica si se ha realizado correctamente o si, por el contrario, se ha fallado en la prueba por lo que cada actividad cuenta con feedback. Las pruebas de cada letra tienen una duración estimada de 2 minutos, así que dependiendo del número de letras y habilidades a las que se jueguen, el juego durará más o menos tiempo. El juego se puede utilizar tanto individualmente como en parejas o en grupo (por turnos) ya que cuenta con diversas pantallas.

Para utilizar la aplicación se necesita además de internet, un ordenador con Windows 7, procesador Intel Core 2 Duo, 2Gb de memoria RAM, una tarjeta gráfica nvidia 460 o equivalente, 500 megas de espacio en el disco duro.

Es una aplicación de pago por lo que para descargarlo primero debes abonar 14,90 euros y te darán una clave a través de la cuál puedes instalar el juego en los dispositivos que desees (teléfono móvil, ordenador, tablet...). Después de esto, solo hay que clicar dos veces sobre el archivo del instalador y seguir los pasos que se indiquen.

Un aspecto a destacar es que brinda al usuario la posibilidad de cambiar el tipo de letra en el juego y cuenta con ilustraciones de las palabras que se van trabajando para así facilitar el proceso de aprendizaje, por lo que resulta una aplicación muy intuitiva y sencilla de utilizar a la vez que enriquece mucho el vocabulario de los niños.

Vamos a poner un ejemplo de actividades para implementar esta aplicación en el aula:

Previamente se podría realizar una asamblea con el alumnado sobre las letras del abecedario, en la que tendrían que relacionar cada letra con su grafía correspondiente y pronunciar como suenan a su vez.

Tras esto, se procedería a la utilización de la aplicación que se pondría en la pantalla digital de clase, y por turnos cada alumno y alumna saldría a realizar una actividad de cada una de las secciones.

Para finalizar, la maestra le pondrá al alumnado tarjetas con distintas letras en la mesa y ellos, por grupos, tendrán que formar palabras que comiencen por esas letras.



Comentarios

Presentación

Las series lógicas de Lucas

  Autor: Desconocido URL:https://play.google.com/store/apps/details?id=com.rhappsody.series&hl=es&gl=US Fecha de evaluación: 28 abril   Es un recurso dirigido para niños de 2 a 8 años. El juego consta de dos partes, una específica para niños de hasta 5 años y otra para mayores de esa edad. Los niños deberán averiguar el elemento que continua la serie mostrada, eligiendo entre las divertidas opciones ofrecidas. Las series para niños de hasta 5 años, les ayudarán a conocer además, de una forma lúdica, las distintas formas geométricas, los números del 1 al 9, y las vocales. De este modo, al utilizar tanto números y léxico las áreas a trabajar son tanto las matemáticas como la lengua. Para utilizar esta aplicación se necesita además de internet un dispositivo(móvil,Tablet..) en el cual se pueda instalar la aplicación Play store a través la cual accedemos a esta. Esta aplicación se puede utilizar tanto individualmente como en grupo dependiendo del dispositivo que se...

Presentación

  ¡Hola a todos!  Somos Nerea y Adela, dos estudiantes del grado de Educación Infantil, en este blog publicaremos algunos de los recursos más interesantes que hemos encontrado por la red. Nos centraremos principalmente en recursos para niños y niñas de la etapa de Educación Infantil en el ámbito tecnológico. Por último decir que:  ¡Bienvenidos a nuestro Blog!  Esperamos que os guste  😜.