Autor: Desconocido
URL:https://play.google.com/store/apps/details?id=com.rhappsody.series&hl=es&gl=US
Fecha de
evaluación: 28 abril
Para utilizar
esta aplicación se necesita además de internet un dispositivo(móvil,Tablet..)
en el cual se pueda instalar la aplicación Play store a través la cual accedemos
a esta. Esta aplicación se puede utilizar tanto individualmente como en grupo
dependiendo del dispositivo que se utilice.
Además, la aplicación
cuenta con un feed back tras la realización de cada actividad indicando si ha
sido realizada correctamente o no.
La duración de
cada tarea en la que se realiza la aplicación es de 2min por lo tanto
dependiendo de las tareas que realicen tardaran mas o menos tiempo estando en
la aplicación.
Para llevar
a cabo esta aplicación, vamos a implementar un ejemplo el cual se divide en
varias fases:
En primer
lugar, la maestra les mostrará una tarjeta dependiendo de si es de figuras geométricas
o de números y ellos tendrán que decir de que forma o letra se trata.
A
continuación, se pasará al uso de la aplicación en donde los alumnos uno por
uno saldrá a la pizarra digital y realizaran una serie.
Para
finalizar, la maestra les mostrará 3 series y ellos tendrán que adivinar cuales
de esas series son correctas y cual errónea.
Por último, como observación cabe destacar que la aplicación cuenta con un variado uso de colores en todas las series, por lo que a la vez pueden ir aprendiéndolos y reforzándolos.
¡¡Hola!! soy también estudiante de Educación Infantil y he pasado a ver vuestro blog.
ResponderEliminarEn Educación Infantil se ha pasado de que los niños permanezcan sentados toda la mañana en una silla haciendo fichas y fichas, a aprender de una forma más divertida y dinámica.
Los niños/as disfrutan jugando y aprendiendo a la vez. Este por ejemplo, Las series lógicas de Lucas, me parece muy interesante, porque ayuda a que aprendan varias cosas, por ejemplo figuras geométricas, números, vocales...
Desde una tablet o un teléfono móvil pueden acceder a él, es tan fácil como instalarlo y comenzar a utilizarlo. Se puede usar en clase con la supervisión de la maestra o maestro o desde casa con ayuda de la familia.
Gracias por compartir estos recursos tecnológicos
Me parece bien que utilicen este tipo de recursos porque así aprenden, se desenvuelven, se hacen más independientes.... siempre que una persona los supervise para que no se metan en otras páginas de juegos o en youtube para ver dibujos. Tampoco deben de estar muchas horas con las tablet para no sobrecargarlos y al final se aburran. En su justa medida creo que hay muy buenos recursos tecnológicos que ayudan a los maestros/as en las aulas a la hora de enseñar a su alumnado.
Gracias por compartir estos recursos tecnológicos, me parecen muy interesantes. Creo que es muy útil porque habrá padres que seguro que algunos no los conocen y además también ayudarán a los profesionales a ir introduciéndolos en sus aulas.
Gracias y un saludo.
Susana